Noticias

I JORNADA SOBRE SALUD MENTAL EN POBLACIÓN INFANTO JUVENIL
Tras dos años de pandemia, las problemáticas de salud mental infanto juvenil se han visto incrementadas. Por ello, desde Centro Pediátrico San Francisco y la Universidad San Jorge nos vimos en la necesidad de realizar estas jornadas para profesionales de la salud y...

Alimentos con serotonina para ayudarnos a ser un poco más felices
Existen ciertos alimentos con ciertos componentes que favorecen que estemos un poco más contentos gracias a su contenido en serotonina y dopamina, consideradas como las hormonas de la felicidad. Estos alimentos son bien conocidos y deben complementarse con deporte y...

“PERO…. ¿POR QUÉ NOS MIENTES?”
La MENTIRA, algo tan común en la vida, va ligada a un perfil de personalidad cuya percepción particular altera la verdad de los hechos. Es difícil definir con claridad la MENTIRA; es la manifestación contraria a la VERDAD, pero ¿cuál es la VERDAD si cada individuo...

NECESITAMOS IR AL LOGOPEDA
NOS AYUDARÁ CONOCER…. - El LOGOPEDA diagnostica Y REHABILITA. - Es un PROFESIONAL que está en contacto con DISTINTAS ÁREAS DE LA SALUD: médico de familia, pediatría, neurología, psicología, foniatría, otorrinolaringología. - Pero también está en EL CAMPO DE LA...

El duelo en la infancia
Sabemos que el abordaje de la muerte sigue siendo un “tabú” en nuestra sociedad. Como me dijo una clienta “nadie nos ha enseñado a saber manejar la muerte con nuestros hijos”. Se trata de vivencias angustiosas que incluso se agravan en el momento de...

EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE, COMPRENDER PARA EDUCAR
La preadolescencia y la Adolescencia (10 a 18 años) yo la defino como nuestra primera “crisis de identidad” ya que es una época de nuestra vida donde se producen fuertes cambios en poco tiempo. Cambios en nuestro aspecto físico, en el área emocional y psicosocial....

LA DEGLUCIÓN ATÍPICA
Es de interés poner “en canción a los padres” sobre el término de deglución atípica pues nunca se ha dado tanta importancia a la boca como en estos tiempos. Hoy en día se sabe que la boca, refiriéndome a labios, dientes, lengua y paladar influye...

CUANDO ACUDIR A UN PROFESIONAL: TRASTORNOS DEL HABLA
Es bastante común en consulta la duda que surge en los padres con el inicio del habla. Debemos tener en cuenta lo siguiente: 1.- Si mi hijo no balbucea, no emite sonidos, no realiza pedorretas, no habla y su edad está entorno al año y medio, es aconsejable...

ESTRÉS EN MAMÁS Y BEBÉS ¿CÓMO DETECTARLO?
¿Cómo detectar que tú mamá tienes estrés? VIVIMOS EN EL PERIODO DE MAYOR INATENCIÓN DE LA HISTORIA, incluso de nuestro propio cuerpo, no le prestamos atención hasta que nos da una señal de malestar profundo, dolor, insomnio, irritabilidad, depresión…. EJEMPLOS...

Taller Mamá & Bebé Mindfulness
Para mejorar el vínculo entre vosotros, y disfrutar de tu maternidad desde el inicio del nacimiento… Estos talleres van dirigidos a las mamás con sus bebés de 0 a 3 meses de edad. Como fisioterapeuta y en mi trabajo con los bebés, he ido constatando de cómo afecta el...